hag

Después de un virus que afectó de manera global, es momento de empezar a reconstruirnos de manera local, esto nos preparará para enfrentar un mundo globalizado, por lo que cada uno de nosotros deberemos tomar decisiones diarias que impactarán a la economía y bienestar de nuestro país.

Después de todo lo sucedido es de suma importancia que nuestro consumo sea más consciente que nunca. Por un lado, tenemos que apoyar el consumo de productos locales, apoyar a nuestra gente y a nuestros sectores más fuertes como la agricultura, ya que esta desempeña un papel central en el desarrollo local y las medidas de contingencia tomadas afectaron a miles de personas relacionadas a esta. El impacto de nuestro consumo local permitirá impulsar el sector agrícola y mantener la seguridad alimentaria de la zona.

Por otro lado, están las Pymes y los emprendedores con afectaciones económicas también. Como empresarios debemos considerar como primera opción la contratación de servicios o productos de nuestros emprendedores mexicanos que, acorde a datos del INEGI, generan 72% del empleo formal en nuestro país y aportan aproximadamente el 52% del PIB. Es fundamental considerar un apoyo para que las empresas más consolidadas puedan brindar asesoría financiera o estratégica.

Es nuestra responsabilidad como mexicanos trabajar por la fuerza económica y social de nuestro país, que permita minimizar las afectaciones causadas por el COVID-19. En lo que a los sectores respecta, debemos trabajar en conjunto, apoyando el crecimiento mutuo, siempre pensando en innovaciones, en reformular y replantear para resolver los problemas actuales. Apoyándonos y trabajando juntos saldremos adelante.

Trabajemos local

Humberto Armenta

Ingeniero Civil y empresario mexicano, fundador de Recsa.

Categoria: Liderazgo empresarial
6409 views